7 Aplicaciones que Tu Hijo Usa y Tú Ni Sabías (¡La #5 Te Va a Preocupar!)

Muchos padres creen que tienen todo bajo control… Pero lo que descubrirás aquí puede cambiar tu forma de ver el celular de tu hijo.

6/3/20252 min read

blue red and green letters illustration
blue red and green letters illustration

¿Sabías que tu hijo podría estar usando apps que ni tú conoces?

¿Por qué este tema importa hoy?

En 2025, los niños pasan más de 6 horas al día frente a pantallas.

Y no todo es tarea o videos educativos… muchas apps parecen inofensivas, pero pueden exponer a tus hijos a riesgos invisibles: contenido inapropiado, ciberacoso o adicción digital.

Como mamá, papá o cuidador, no puedes vigilar todo.

¡Pero sí puedes informarte y actuar con inteligencia digital! 💡

Herramientas prácticas: Estas son las 7 apps que deberías conocer ya

  1. Discord
    Parece una app de gamers, pero muchos adolescentes la usan como red social.
    Peligro: Chats sin filtros, acceso a adultos desconocidos.

  2. TikTok
    No es solo para bailes. El algoritmo puede mostrar contenido no apto para menores en minutos.

  3. Snapchat
    Los mensajes desaparecen… pero los riesgos no.
    Ideal para esconder conversaciones.

  4. Roblox
    Sí, es un juego… pero con compras ocultas y chats abiertos si no configuras bien.

  5. Reddit
    Parece para “leer”, pero hay subforos con temas extremos y sin censura.

  6. Wink
    Es como un “Tinder” para jóvenes. ¿En serio? ¡Sí! Muy usado para conocer extraños.

  7. CapCut
    Usado para editar videos, pero a veces comparten sin pensar en privacidad.

Recomendaciones para padres: ¡Actúa sin invadir!

  • Activa controles parentales: Usa apps como Google Family Link o Qustodio.

  • Habla abiertamente: No prohíbas sin explicar. Escucha, pregunta, guía.

  • Revisa configuraciones: Privacidad, tiempo de pantalla, apps permitidas.

  • Crea “espacios tech en familia”: Elige 1 día a la semana sin pantallas, o para ver apps juntos.


Caso real: "No sabía que mi hija hablaba con extraños en Roblox"

Laura, mamá de 2 niñas, pensaba que Roblox era solo un juego. Hasta que una tarde escuchó a su hija decir: “no quiero hablar más con él”. Descubrió que un adulto estaba contactándola por chat dentro del juego.

Desde entonces, usan filtros, horarios y hablan de todo sin miedo. “Lo importante no es prohibir, sino acompañar”, dice Laura.

Error común: “Mi hijo solo tiene 10 años, no necesita privacidad”

Este pensamiento deja puertas abiertas. Aunque tu hijo sea pequeño, la tecnología avanza más rápido que nosotros. No se trata de espiar, sino de acompañar digitalmente con amor y límites.